jueves, 30 de diciembre de 2010
BEATRIZ DEFENESTRADA
viernes, 24 de diciembre de 2010
IU OTRA VEZ AL AYUNTAMIENTO
sábado, 20 de noviembre de 2010
DOS PERIODISTAS A EL AIIÚN
Sin embargo en el último moento se arrepintió y ha impedido o al menos retrasado la entrada de los informadores; al parecer aún no le había dado tiempo a esconder debajo de la alfombra la violación de los derechos humanos.
jueves, 18 de noviembre de 2010
LAS EXPLICACIONES MARROQUÍES NO HAY QUIEN SE LAS TRAGUE
miércoles, 17 de noviembre de 2010
DUDA ESCALOFRIANTE
lunes, 15 de noviembre de 2010
GAZARIZACIÓN DEL SÁHARA
Más información en: Público 14-11-2010, Resistencia Saharaui, Poemario del Sáhara Libre, Sáhara Libre, Sahara Thawra y CEAS-Sáhara
lunes, 1 de noviembre de 2010
MOHAMED VI NECESITA TERRORISTAS EN EL SÁHARA
miércoles, 20 de octubre de 2010
EL ERE DE LA FUNDACIÓN CENTRO NACIONAL DEL VIDRIO (FCNV) DE LA GRANJA
- Los 15 despidos, que proponía la dirección de la FCNV, ya los había desestimado la Administración, proponiendo que fueran sólo 8 ¿por qué se detiene la movilización cuando de esos ocho se saca a los miembros del Comité de Empresa? Esto se entiende menos si se tiene en cuenta que, un par de días después de la firma entre el C.E. y la FCNV, daban comienzo las fiestas patronales de La Granja, con la ya, dicen, mundialmente conocida «judiada» y, por lo tanto, un momento inmejorable para dar «caña» con el tema.
- ¿Cómo es que algunos de los trabajadores no supieron que estaban en la propuesta de despido hasta momentos antes de la «rara» asamblea en la que se decide aceptar el ERE y en la que se admiten votos por teléfono?
- ¿Qué política de precios ha llevado la dirección que, en algunos casos, vende por debajo de costes?
- ¿Cómo es posible que se exija el despido de 8 trabajadores cuando hacía un par de meses se había contratado personal fijo?
- ¿Por qué la política de personal atufa a nepotismo?
- ¿Por qué se despide, por ejemplo, a personal de limpieza mientras se mantiene contratada ésta con una empresa en la que tiene intereses la dirección del Centro?
- ¿Por qué la solicitud de ERE por parte de la empresa no recoge los criterios para determinar qué puestos de trabajo (no qué personas) son los que hay que amortizar y las razones individualiozadas para hacerlo?
- ¿Cómo, a pesar del sueldo de la dirección, no se exige dedicación exclusiva?
- ¿Cuáles son las medidas que la Junta de Patronos ha ido tomando para enderezar la situación a lo largo de los últimos años de pérdidas?
- ¿Por qué, a pesar de la demostrada mala gestión, la dirección se va de rositas en este asunto?
viernes, 18 de junio de 2010
«SÓLO DIOS Y YO SOMOS PERFECTOS»
miércoles, 16 de junio de 2010
REAL ARDOR DE ESTÓMAGO
lunes, 3 de mayo de 2010
MACHADO-YEYO

sábado, 24 de abril de 2010
PINTORES PENSIONADOS EN EL AIRE
La actividad de los pintores pensionados, aunque podemos verlos apostados en nuestras calles con sus bártulos, no trae la algarabía, ni llena los restaurantes y hoteles (al menos en tiempo próximo) ni se presta bien para que los políticos la manejen en su enjuto electoralismo.
En una provincia donde se presume en demasía de su vocación como referente cultural (y, con frecuencia, se gastan superfluamente euros y euros para intentar acreditarlo) no se puede consentir que el desinterés político acabe con más de siglo y medio de los prestigiados cursos de pintores.
miércoles, 21 de abril de 2010
TITIRIMUNDI Y PALOS EN LA RUEDA

sábado, 10 de abril de 2010
UN ENCUADRE INTENCIONADO

En la edición impresa del diario Público, del día 10 de marzo de 2010, página 30, (en la digital no figura) aparece la fotografía que figura más arriba cuyo encuadre es, sin duda, marcadamente intencionado.
De todas las maneras, el posible propósito del reportero gráfico, queda más claro si a su obra se le aplica uno poco de retoque fotográfico y algo de movimiento.
En la vídeo-viñeta de más abajo se puede apreciar.
domingo, 4 de abril de 2010
LA GAVIOTA DE LOS HUEVOS DE ORO

Parece que la apertura del sumario del caso Gurtel va a aportar los indicios necesarios para confirmar que el PP se ha financiado ilegalmente, con dinero negro. (El País, 04-04-2010).
Rajoy va a tener difícil evitar que le salpique como mandamás de la cofradía. Quizá peligre su credibilidad pero, no es seguro que eso se traduzca en menos votos por aquello de que “si yo pudiera haría lo mismo… si te metes en política, ya se sabe”.
El Partido Popular va a tener que afinar en sus maniobras para desprestigiar a los que le juzgan.
¿Qué no daría el PP por dejar fuera de juego a algunos jueces? De Garzón ya se están ocupando.
sábado, 13 de febrero de 2010
LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE

So pretexto de hacer un muro de contención se edificaron cuarenta y tantos mini apartamentos en La Alameda de El Parral, paraje protegido, por una sociedad que la componían un concejal y un ex senador del PP. Todo quedaba pendiente de una futura recalificación del suelo para sacar tajada a la trapaza. Pero hete aquí que el PP no gana las elecciones en el ayuntamiento de Segovia y el gobierno municipal PSOE-IU destapa la tostada que acaba con la carera política del concejal «pepero».
Una reciente sentencia que no estima delito penal en el asunto, (El Adelantado de Segovia, 12-02-2010) anima al entorno del ex concejal a pedir «la devolución de su honorabilidad» y el alcalde, ni corto ni perezoso, se la devuelve llamándole de todo menos bonito: «golfo, deshonesto, sinvergüenza, corrupto, mentiroso, mezquino e idiota». Al tiempo se frota las manos porque puede continuar el expediente administrativo y endosar una multa de un «pico» a la sociedad inmobiliaria.
El ex concejal ha contestado con mucha serenidad pero, a pesar de que el alcalde le retaba a que le denunciara, parece que no lo va a hacer (EL Norte de castilla, 12-02-2010). Sin embargo las malas lenguas dicen que, para contestar al alcalde, se ha acordado de la Aguirre y su «lapsus microfonis».
¿Cómo ha caído entre la ciudadanía el coceo de epítetos del munícipe? Pues hay de todo, pero lean lo que escuché en el bar:
–Ya era hora de que les llamaran por su nombre.
–Hombre, se puede decir lo mismo con otras palabras.
–Entonces, no sería lo mismo.
–En eso llevas razón.
En fin, el expediente puede estar concluido en unos pocos meses lo que ha llevado a un amigo mío a hacer gestiones para que le dejen manejar la excavadora que derribe los mini apartamentitos. Verdaderamente tiene que ser un gustazo.
miércoles, 27 de enero de 2010
SEGOVIA SIN BASURA NUCLEAR

Finalmente, en Segovia no habrá cementerio nuclear. Las gentes se lo han tomado en serio y han dicho a sus ediles que de qué van y éstos han «achantado la mui». (El Adelantdo de Segovia, 25-01-2010 y El Norte de Castilla, Ed. Segovia, 25-01-2010).
No se explica uno bien por qué, en la provincia de Segovia, ha brotado la epidemia «detritus nueclaeris populo meo», que ha contagiado a dos municipios con alcalde/sa del PSOE.
Lo antedicho sorprende más si consideramos que Gordo, el secretario provincial del partido, dejó claro que su formación política no deseaba para la provincia de Segovia, semejante regalito.
Si el PSOE ha dicho que no al almacenamiento radiactivo y algunos de sus alcaldes que sí ¿quién desató el nudo gordiano? Es decir el que debería tener coordinado a Gordo con sus alcaldes, no el que deshizo con su mandoble Alejandro Magno.
Me cuenta un amigo mío, lenguaraz él por cierto, que ha habido reuniones de alto nivel (bueno no sé si muy alto, pero al menos a un nivel de 70 u 80 cm que es lo que levanta la mesa de un restaurante) entre munícipes del PSOE y quien tiene sus intereses en almacenar los residuos radioactivos, donde se produjo la oportuna «comedura de tarro».
La verdad es que los argumentos que mi amigo, el lenguaraz, escuchó a la alcaldesa en la reunión informativa de Bernuy (a duras penas pues no encendió la megafonía de la sala) son más de charla de café o restaurante que consecuencia de un conocimiento más o menos claro de la cuestión. Incluso (y esto lo ha oído cualquiera que haya visto la tele) comparó los riesgos de un almacén de desechos nucleares, al que puede derivarse de andar por la calle en la que, en cualquier momento, te «puede caer una teja»; alcaldesa «dixit».
Bueno pues eso, que el personal ha tenido altura de miras (no de mesa) y no se ha dejado engatusar. Es posible que esto haya supuesto que alguien ande por ahí desolado por no conseguir, de momento, la «medalla al merito nuclear».
Nota Bene: Mi amigo, el viperino, igual se pasa. Pero me daba no sé qué no contar lo que me ha contado. Yo creo que exagera en suponer conspiraciones con banquete incluido… igual todo quedó en un simple cafetito.
viernes, 15 de enero de 2010
LA FALTA DE ESPIRITUALIDAD ES PEOR QUE LO DE HAITÍ

Desde luego, no se refería el nazareno al de Babia que es en el que parece estaba Munilla, el obispo de San Sebastián, cuando estableció la comparación que estableció con la catástrofe de Haití (El País, 14-01-2010).
En fin, citando de nuevo la Biblia, en boca de Sansón Carrasco, el bachiller de El Quijote, que lo atribuía al Eclasiastés: «Stultorum infinitus est numerus»: el número de los tontos es infinito.
Bueno, quizás, ya conozcamos a uno.
Dilecto lector, apreciada lectora, más abajo puedes ver al obispo y oír su salida de tono.
martes, 12 de enero de 2010
EL NÚMERO «PI» MÁS GRANDE

Sin duda en la escuela se seguirá utilizando el modesto 3,14 y no el número que ha conseguido Bellard: 3,1415926535897932384626433832795… y así hasta el total de cifras arriba mencionado; total por decir algo pues, en realidad, la cuantía real de las mismas es infinita.
Supongo que el hallazgo servirá para algo más que para batir una marca; en todo caso es un avance científico y bienvenido sea.
Un amigo mío, maestro él, me ha comentado que, con seguridad, habrá quien tenga dudas, si hace tiempo que terminó su escolaridad y sus avatares profesionales no han ido por el mundo matemático, sobre qué es eso del número pi (π). Su definición, me dice «es la relación que existe entre la longitud de la circunferencia y su diámetro», o sea que dividiendo la longitud de una circunferencia entre lo que mide su diámetro, el resultado es siempre el mismo, 3,14… al que se le ha designado por la letra griega pi.
lunes, 11 de enero de 2010
CONDENA A UNOS PERIODISTAS

Ni pío ha dicho el jefe de la oposición sobre si considera delictivo o no el informar sobre algo que es de interés social y, sobre todo, cierto. Parece que a don Mariano si que le parece que hayan sido malos los periodistas, pero que la cosa podría haberse resuelto, quizá, con unos azotes en el trasero.
Otros han manifestado abiertamente su absoluto desacuerdo con el carácter delictivo de la información. Es significativo el artículo de Juan Luis Cebrían, (El País, 10-01-2010) comentado el asunto, si bien desliza afirmaciones, sobre otros temas, bastante discutibles.
martes, 5 de enero de 2010
JAMÓN CORTADO EN VIVO

La noche esa la pasaré en casa pero, desde luego, el menú de la venta ya ha conseguido su primer propósito: «abrir boca»… la mía, y ponerme los pelos como alfileres al imaginar al pobre cerdo al que, mientras gruñe y patalea, le cortan el jamón con una copa de cava; supongo que previamente habrán roto la copa y los cortes los harán con un trozo del cristal de la misma pues de lo contrario sería tarea imposible.
Debo aclarar, para justificar mi morbosa interpretación, que esta venta es la misma que organiza una matanza del cerdo por todo lo alto «al modo tradicional». Imagínenselo… o mejor, no.
Ya, ya sé que la cosa no es para tanto, que todo el mundo lo ha entendido, que lo que dice es que el jamón de cerdo ibérico curado, lo trocearán en presencia de los comensales y que, para expresarlo vehementemente, el ventero tan sólo ha tomado prestada la primera parte del «en vivo y en directo» tan usado en el reportaje audiovisual. Claro que, tratándose de servir en trozos una pieza de un animal, quizá la indicación del menú hubiera quedado menos estridente si, tras el «cortado en» hubiera aparecido la segunda parte de la retórica frase informativa: «directo». Para completarlo, delante de la palabra «copa» un «y se servirá una» lo hubiera redondeado.
Los restauradores, supongo que no todos, se afanan en utilizar palabras rimbombantes y todos los tropos literarios habidos y por haber, para que sus ofertas culinarias aparezcan distinguidas y originales.